Sintonizart participa en el Oceanic Global Ibiza

Kio Aubà colabora en la dirección artística del evento

El director artístico de Sintonizart, Kio Aubà, participó en la dirección artística del evento Oceanic Global Ibiza, colaborando y asesorando tanto en lo que hace referencia a la producción técnica como a la dirección artística.

La animación estrella de la compañía fue “Mr Fish” una animación con más de dos décadas de trayectoria, con un vestuario renovado y en una cita ineludible para este personaje marino. No fue difícil adaptar los productos escénicos de la empresa ya que la temática marina es recurrente en el director artístico y creador de los espectáculos.

Toda una experiencia inmersiva que involucró a las comunidades locales en un intento de impulsar la acción global. Oceanic Global transformó Atzaro en un festival de arte, performance, música y debate, siendo la isla de Ibiza un lugar ideal para todo ello.

Más de 30 artistas, 25 conferenciantes de renombre internacional, más de 30 negocios dedicados a la innovación sostenible. No faltaron experiencias de realidad virtual y de realidad aumentada. Talleres y actividades para los más pequeños. Dj’s de la talla de Solomun, música en directo y performance callejeras de toda índole, acróbatas, equilibristas, clown, animaciones. Un mercado de alimentos sensibilizados con el océano. Y todo ello bajo el mismo objetivo, hacer ver a los seres humanos que tenemos un gran poder de cambio como individuos.

La campaña #ourchoicesmatter quiere poner en valor las acciones sencillas que todos hacemos en nuestra vida cotidiana que pueden devolver la salud a nuestros mares. La idea es demostrar que muchas decisiones individuales pueden producir un cambio en la huella negativa que estamos dejando los humanos en nuestros ecosistemas.

En 16 años, si seguimos actuando de la misma manera, el daño que hemos provocado a los océanos será irreversible, aunque la verdad es que ya hemos causado un deterioro que no vamos a poder restaurar. Para que se hagan una idea de la urgencia de esta cuestión, se predice que para 2050 habrá más plástico en el océano que peces, y la industria pesquera se colapsará para 2048, debido tanto a la contaminación como a la sobre pesca.

El 35% de los peces de nuestro mar tienen plástico en sus estómagos. Pone en peligro a la vida marina, contribuye a acidificar los océanos y se infiltra en nuestra cadena alimenticia. Todos consumimos y todos tenemos la responsabilidad de gestionar los residuos que resultan de nuestro consumo.

Sintonizart quiere estar en el lado de las  soluciones.

Fotografías: Valya karchevskaya, Andres Iglesias, La Skimal Photography.